• Reglas del Volleyball

Rotación de los jugadores

El campo de juego de voley tiene 18 metros de largo y 9 de ancho, los cuales estan marcados con líneas blancas en los bordes del campo. Este campo puede ser de diferentes materiales, como por ejemplo terraflex, parque, aislante, cemento o playcourt, y esta dividido en el centro por una red, la cual muestra los dos lados para los equipos.

Cada lado está dividido por la llamada "línea de 3 metros", la cual separa a los delanteros de los zagueros. Un jugador zaguero, en el caso de atacar, no puede hacerlo por delanto,o siquiera pisar esta línea. Esta línea además prohíbe al líbero del equipo de utilizar el golpe de arriba en el momento en que el jugador esté por delante de esta línea.

La red tiene una altura de 243 cm para el voley masculino y 224 para el femenino. La red tiene una varilla en cada costado, las cuales señalan que la pelota debe pasar entremedio de estas dos. En caso de que algún jugador toque la varilla o la red, se le dará el punto al otro equipo.

Serán 12 los jugadores que podrán estar dentro de la cancha (6 de cada lado), pero cada equipo juega con 7 titulares debido a una rotación en la cual el central, al perder el saque, cambia con el líbero (jugador con la camiseta de distinto color), quien entra a defender. El líbero no podrá ser sustituido, no podrá atacar ni sacar, y tampoco podrá ser capitán del equipo. 

El objetivo del juego es que un equipo, pasando la pelota por arriba de la red, la haga picar en el campo contrario. Cada equipo tiene 3 toques para pasar la pelota de lado. El toque de pelota al bloquear no es contado como un toque. Los partidos pueden ser al mejor de 3 o de 5 sets, con 25 puntos por set, menos en el tie-break, donde se juega a 15 puntos. En el caso de quedar 24 iguales por ejemplo, se juega a diferencia de 2 puntos.

El arbitraje está constituido por el primer arbitro, el segundo arbitro (arbitro asistente), 2 anotadores, y 2 o 4 jueces de línea.

por Matias Surraco